jueves, 30 de octubre de 2008

¡Cuidado con el cáncer de mama!


En cuestiones de salud, la prevención es una de las principales herramientas que se tienen. De manera que, invito a todas las mujeres que lean este post a que estén muy pendientes de sus senos.

El cáncer de mama es, como muchas otras enfermedades, multifactorial. Sus causas van desde la genética (la presencia de los genes BRCA 1 y BRCA 2), presentar sobrepeso, la edad, el consumo de alcohol y tomar píldoras anticonceptivas, entre otras.

La cuestión genética es la que no podemos controlar, pero nuestros hábitos sí. Por lo que es recomendable llevar una dieta balanceada basada en el plato del bien comer y en porciones adecuadas. Además, es importante la actividad física para siempre permanecer en el peso ideal.

Claro que la autoexploración es aún más importante. Cada mes tómense el tiempo para examinar sus senos (da clic aquí para ver la metodología) Y si detectan alguna alteración o si tienen dudas, acudan a su médico sin pena alguna.

Existen muchos casos de muertes a causa del cáncer de mama porque a las afectadas les daba pena por “el qué dirán”, o incluso, porque sus maridos preferían que el tumor siguiera creciendo antes de que otro hombre las viera.

El pudor y la “honra” por encima de la vida. Cuestiones ilógicas para muchos de nosotros.

Si el problema era que otro hombre viera los senos de su mujer… bueno, siempre hay oncólogas.

El punto es disminuir los casos de cáncer de mama y los decesos a causa de éste.

También es recomendable que además de la autoexploración, se practicaran una mamografía, esto con el fin de realizar un chequeo más completo de sus senos.

¿Es muy caro?
Las dependencias de salud pública prestan el servicio. Ahora, si no son derechohabientes de la seguridad social, existen algunos laboratorios que regularmente ofrecen exámenes médicos a muy buenos precios e, incluso, a meses sin intereses.

No dejen de acudir al médico por pena. Cuiden sus senos y su vida.

El dato: Aunque es menos frecuente, los hombres también pueden padecer cáncer de mama.

No hay comentarios: