viernes, 30 de octubre de 2009

Grapadora ecológica


Esta grapadora funciona sin grapas: simplemente corta el papel y lo dobla en una sola acción, de forma que no se necesita añadir la grapa metálica para unir una cantidad de hasta tres hojas. Las ventajas que ofrece son evidentes: no se queda sin grapas, evita tener que separar el metal del papel a la hora de reciclarlo y, además, ahorra el consumo de cantidades ingentes de metal. Según Wasteonline, la página web que tiene este pequeño invento a la venta, si cada oficina del Reino Unido se ahorrara una sola grapa al día, el peso total del metal no consumido sumaría 72 toneladas anuales!


Es todo un invento para juntar grupos de un número limitado de hojas. Las perfora, saca el doblez, lo mete por una ranura… sin necesidad de aportes complementarios de material, tal y como se ve en esta otra foto:





Checa este vídeo y comenta

martes, 27 de octubre de 2009

Cargador Universal para Telefonos Celulares



La Unión Internacional de Telecomunicaciones de Naciones Unidas aprobó un cargador universal que sirva para todos los teléfonos móviles en todo el mundo. Todos los teléfonos que se fabriquen en un futuro van a poder cargarse con un mismo modelo de cargador. Con esto, calculan, se eliminarán 51 mil toneladas de cargadores en desuso y el consumo de la energía durante la carga reducirá un 50%,. Esto reducirá 13.6 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero al año. Además de que vamos a ahorrar mucho dinero tanto en producción como en consumo.
El cargador tiene un micropuerto USB en el extremo de conexión, utilizando una tecnología similar a la de las cámaras digitales.

este cargador se lanzar a nivel internacional durante la primera mitad de 2010
tendremos que esperar para conocerlo.....

viernes, 23 de octubre de 2009

Hulk el hombre increible


Era una vez.....
Un gordo, pero muy muy muy gordo, o sea obeso pues,
pero que caía bien y que era muy pachanguero, es invitado a una fiesta de disfraces.

Entonces muy entusiasmado va a comprarse un disfraz pero ¡nada!...
no existen disfraces de su talla.
Se pone a pensar y se le ocurre una idea genial:
¡Ya sé! Me voy a disfrazar de Hulk El Hombre Increíble.

Sólo tengo que cortar un pantalón de mezclilla viejo y me pinto todo de verde y ya estuvo.
Así lo hace y muy animado llega a la fiesta.

Se incorpora al baile y rápidamente liga una chava y la saca a bailar
Se liga otra chica y luego a otra y a otra y otra ...
El gordo no lo podia creer!!!! Era el mas buscado de la fiesta!!!

Y bailaba y el cuerpo se le movía para todos lados sin control, pero eso no le importaba.
Por fin... las mujeres se habian dado cuenta de su sensualidad!!!!!

A las doce de la noche, anuncian que interrumpirán la música pues van a dar paso al concurso de disfraces.

El gordo, con enfado, deja de bailar esperando que terminen con la premiación para seguir ligando y divirtiéndose.

Se escucha al anunciador en las bocinas:

Y el tercer lugar y un premio de $50 es paraaaa.......
La bruja de Blanca Nieves!- (aplausos)

El segundo lugar y un premio de $500 es paraaaa........
¡Superman!

¡Buuuu! ¡qué chiste! ¡esos disfraces los venden hechos! – grita la muchedumbre.

Y el primer lugar, con un premio de $5,000 y un viaje a Cancún para dos personas es para el disfraz que ha causado conmoción.....
para el disfraz de la década...... para el mejor disfraz de la noche.....
para el mejor disfraz que jamás se había presentado en este lugar......
pedimos un fuerte aplauso paraaaaa....


LA GELATINA DE LIMOOOOOOOON!!!!!!!!!

jajajajajaja
Espero que le haya gustado

viernes, 16 de octubre de 2009

jueves, 15 de octubre de 2009

Impuesto al Internet

Mientras que en países como Finlandia están haciendo del Internet gratuito un derecho para todo ciudadano, el presidente Felipe Calderón aumentó 3% el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, que incluye Internet. Esto ha sido gatillo de un movimiento mexicano en twitter llamado #Internetnecesario, es una protesta en contra del impuesto al Internet para crear conciencia en America Latina, que la conexión a la red es una necesidad básica. Van más de 25 mil comentarios (aunque este dato es estéril ya que el número crece por segundo).
Es desafortunado encontrarse con evidencias como esta, donde queda claro lo lejos que estamos como país de progresar en uno de los temas más importantes a nivel global: la cultura cibernética. Este retraso, o brecha digital, nos está costando cientos de miles de empleos que no somos capaces de realizar por nuestra falta de conocimiento en computo básico e Internet.
Este impuesto del 3% nos va a costar mucho en un futuro casi inmediato. El mensaje que transmite con este impuesto el gobierno: el Internet es un lujo. Esta mentalidad arcaica es peligrosa. ¿Qué acaso no han entendido que impulsar el acceso a la información y a la comunicación aumenta la productividad y por ende el crecimiento económico?
Mandatorios: apuesten a favor de su población, brinden herramientas para el crecimiento y no un fomento para un sistema patriarcal que nos limita.

Crazy

LLoro por ti



Este canciòn me la dedicaron....